{"id":8337,"date":"2023-03-19T11:30:47","date_gmt":"2023-03-19T11:30:47","guid":{"rendered":"https:\/\/srmartin.es\/salmonete-de-roca-en-el-senor-martin-2\/"},"modified":"2023-04-21T11:44:06","modified_gmt":"2023-04-21T11:44:06","slug":"sepia-en-guiso-y-cruda","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/srmartin.es\/sepia-en-guiso-y-cruda\/","title":{"rendered":"Sepia, en guiso y cruda: los opuestos unidos, suman."},"content":{"rendered":"

Llega un tiempo fabuloso para las sepias que estos d\u00edas traemos desde la costa de Huelva, en Isla Cristina. A destacar, su potente sabor marino. Gracias en parte a la alimentaci\u00f3n que estos cefal\u00f3podos han disfrutado en vida: crust\u00e1ceos, pescados de roca, como los salmonetes, y bichos as\u00ed. No es mal men\u00fa para vivir.<\/p>\n

Encontramos esos sabores yodados deliciosos especialmente en los tent\u00e1culos e interiores de la sepia. Junto con su tinta, elaboramos con ellos un guiso ya de por s\u00ed antol\u00f3gico.<\/p>\n

Una vez en el plato, aderezamos la sepia con el crujiente de su piel, con el ali\u00f1o suave de un lim\u00f3n en salmuera, para aportar una notas de acidez, y con unas briznas de alga codium.<\/p>\n

Como final, cubrimos el guiso con una l\u00e1mina de sepia cruda barnizada previamente en una garum \u201ccasero\u201d de la propia sepia.<\/p>\n

El guiso es toda una alabanza a las t\u00e9cnicas de cocina y al buen producto. Porque nuestra particular alabanza al mar, ya la hemos demostrado bastante.<\/p>\n<\/div>